#NearBA:Ushuaia
- Cynthia Martínez Wagner
- 14 ene 2018
- 8 Min. de lectura

English version at end of post Una escapada de 3 días al famoso "Fin del Mundo". La ciudad de Ushuaia, ubicada en la provincia argentina de Tierra del Fuego, es la más austral del mundo y se encuentra a sólo 3 horas de avión de BA. Les cuento mi experiencia en este nuevo #NearBA.
Empecemos por lo principal, dónde queda Ushuaia respecto de BA y cómo accedemos hasta allá.
Mapa de Argentina

Mapa de Ushuaia

Los medios de acceso a Tierra del Fuego pueden ser terrestres, marítimos o aéreos. La mayoría de los viajeros utiliza este último medio porque es el más rápido.
A quienes parten de BA, los vuelos salen desde Aeroparque Jorge Newbery o desde el Aeropuerto Internacional Ezeiza, y duran 3 horas aproximadamente hasta llegar al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, en Ushuaia.
Al aterrizar, las opciones para llegar al centro de la ciudad (o el alojamiento reservado en cuestión) son a través de taxis oficiales o alquiler de autos (Avis/Hertz) . Nunca está de más consultar en los respectivos hoteles, si brindan o no, algún servicio de traslado.

¿Cómo inició esta travesía?
HotelsDotCom me invitó a vivir una experiencia personalizada en Ushuaia. Lo que ellos denominan "Acti-Vacaciones", buscando experiencias inusuales, explorar diferentes lugares y degustar comida deliciosa en el destino que eligieron para vacacionar.
En esa línea armaron una escapada de 3 días al famoso "Fin del Mundo". Un viaje que tuve el placer de compartir junto a otras 3 viajeras apasionadas: Meme, Ceci y Thelma.

Nuestro paso por Ushuaia fue estival. Believe it or not, ese outfit que se ve en la foto es veraniego: suéter/campera/jean/borcegos y a gusto personal bufanda o gorro. En diciembre, por ejemplo, nuestras temperaturas rondaron los 8ºC a 18ºC y, junto a enero y febrero, son de los mejores meses para visitar la ciudad y hacer trekking. Además, en verano hay mayor cantidad de luz, ya que amanece a las 4:00 am y oscurece a las 00:00 hs, lo cual permite aprovechar el día al máximo.
¿Dónde nos hospedamos?

Nos hospedamos en Los Cauquenes, único Resort & Spa de alta gama ubicado sobre el Canal Beagle, a espaldas de la imponente Cordillera de los Andes y a sólo 4 km de la ciudad de Ushuaia. Tiene acceso directo a una playa privada y privilegiadas vistas desde todos sus espacios (habitaciones, restaurantes, spa, etc.). Además, este hotel busca diferenciarse de los demás, ofreciendo actividades exclusivas que ellos mismos organizan, como por ejemplo:
Navegar en su propio crucero hacia las islas de nidos de pingüinos y el Faro Les Eclaireurs.
Visita al Parque Nacional de Tierra del Fuego con trekking guiado.
Excursión a Tolhuin, con visita a una fábrica de cerveza artesanal y Kayak en el lago.
También ofrecen un transfer gratuito que te acerca desde el hotel al punto céntrico de la ciudad. Les dejo algunas fotos de sus instalaciones para que puedan contemplarlo entre sus alternativas de hospedaje o como salida gastronómica, ya que su restaurante "Reinamora" es de primer nivel.
Mi habitación "Standard con vistas al canal"

Desde mi ventana...El canal Beagle

La playa privada del hotel

Una orilla ideal para caminatas o para sentarse a leer un libro

El deck del hotel (reparado con ventanales de vidrio y estufas-honguitos para el frío)

Su restaurante Reinamora

Deliciosa gastronomía. Pedí un Salmón con Verduras y de postre Volcán de Chocolate. Increíble.

Después de un vuelo o después de un día recorriendo, nada mejor que relajarse en el spa.

Ahora les cuento un poco sobre el Itinerario que nos prepararon:
Día 1: Llegada y relax en el hotel Los Cauquenes + cena en el Hotel Arakur.
Día 2: Excursión a Tolhuin: Visitar cervecería artesanal, miradores y canotaje en el lago.
Día 3: Parque Nacional Tierra del Fuego (con navegación al Faro Les Eclaireurs)
Por supuesto hay muchas cosas más pero todo en 3 días no se puede y siempre hay que dejar alguna excusa para volver. Por ejemplo: Trekking en el glaciar, conocer la temporada de nieve en el Cerro Castor o realizar un crucero austral con posibilidad de ver alguna "luz del sur".
De mi "Día 1" me resta mostrarles el hotel Arakur. Otro Resort & Spa pero este se encuentra en la Reserva Natural Cerro Alarkén. Entiendo que no es para cualquier bolsillo pero es un lugar digno de ser visitado, al menos para pasar un día de spa (es increíble), ir a cenar (es delicioso) o mínimo ir a tomar un café ¿Porqué? Las vistas panorámicas de la ciudad desde este punto elevado, valen la pena y te dejan sin aliento. Amantes de las fotografía lleven trípode. Les dejo algunas fotos.
La vista desde el Spa de Arakur

El restaurante La Cravia. Aunque no parezca, eran las 22 hs.

La vista de la ciudad y ese atardecer, una cosa de locos.

Día 2
Partimos a la localidad de Tolhuin, ubicada a 100 Km de Ushuaia y frenamos a sacar fotos en "Paso Garibaldi", único paso carretero que atraviesa la Cordillera de los Andes y permite estas postales espectaculares del Lago Escondido.

También pasamos por el mirador del Lago Fagnano

Nuestro almuerzo (picada + locro) fue bien artesanal en la fábrica de cerveza Garibaldi

Pizzas, empanadas y hamburguesas también forman parte del menú que acompaña la degustación. La picada de la foto + 2 pintas costaba USD22

Para bajar el almuerzo, nada mejor que un poco de actividad física: Kayak en el lago

Día 3
Lo mejor para el final. Visitamos en Parque Nacional de Tierra del Fuego. Se encuentra a sólo 10 minutos del centro de la ciudad y hay diferentes formas de recorrerlo.
Tren del fin del mundo: Es el medio que eligen la mayoría de los visitantes. El tren parte desde la estación "Fin del Mundo" y recorre el parque atravesando sus diferentes paisajes (bosque, mar, montañas y río). Se trata del último tramo de 8 Km que recorría el "Tren de los Presos".
Catamarán: Salen desde el Puerto de Ushuaia, navegando por el Canal Beagle y desembarcan en la Bahía Lapataia. En este trayecto seguramente pasen muy cerca del Faro Les Eclaireurs.
Auto: Por Ruta Nacional 3, hasta la Bahía Lapataia. Punto final de la ruta y de cualquier camino terrestre.
También se puede combinar ir en un medio y volver en otro como hicimos nosotras. Acá les dejo alguna fotos de nuestro paso por el Parque.

Estación Fin del Mundo

Lago Roca, momento de relax

Hongo Llao Llao, muy utilizado en la gastronomía patagónica.

Llegamos oficialmente al "Fin del mundo". Bahía Lapataia.

Emprendimos el regreso en la embarcación privada de Los Cauquenes. Un lujo la atención.

De regreso en la ciudad, paseamos un poco por sus calles, sumamente pintorescas.

Me encantaba este bus

Lindísima arquitectura de estilo nórdico, con casitas de colores con tejados a 2 aguas.

¡¡Fin de unas excelentes Acti-Vacaciones!!

PD: La 5º cabecita de la foto es Rocío (de @hotelesDotCom). Ella se encargó de organizar todo el viaje. La verdad es que salió impecable. No podía dejar de mencionarla y agradecerle en este post.
... & ...
#NearBA-Ushuaia
Is there anything better than a 3-day-getaway to the famous “end of the world”? Ushuaia, placed in the heart of the province of Tierra del Fuego, is the southernmost corner of the world, three hours away (by plane) from BA. In this post I will share my experience from my latest #NearBa. But first let’s begin with some essential information of Ushuaia.
(Map of Argentina. Map of Ushuaia)
Any tourist is able to get to Tierra del Fuego by sea, road or air. Most of them use the latter for being the fastest. For those arriving from BA, there are flights both from Aeroparque Jorge Newbery [Jorge Newbery Airfield] and Aeropuerto Internacional de Ezeiza [Ezeiza International Airport] and last approximately 3 hours when arriving at Malvinas Argentinas International Airport.
Once you are in Ushuaia you may hail an official taxi or rent a car (Avis/Hertz) to get to your destination. Check if your hotel offers a shuttle.
How did it begin?
I was invited by Hotelsdotcom to live a unique experience in Ushuaia called “Acti-Vacaciones”. It aims to look for unusual experiences, explore new sites and taste delicious dishes in the destination chosen by them. So they picked Ushuaia this time and I had the chance to participate with 3 wanderlust: Meme, Ceci y Thelma.
Summer welcomed us with open arms. The outfit I wore is ideal for this season: sweater, jacket, jeans, florsheims and I would add a scarf or a knit hat. For instance in December temperatures ranged from 8°C to 18°C, and along with January and February, represent the best period to visit the city and enjoy trekking. Besides in summer there is more sunlight as it dawns at 4AM and the night falls at midnight, so you can take advantage of this situation to live Ushuaia.
Where did we stay at?
We stayed at Los Cauquenes, the only top Resort&Spa placed at the Beagle Channel, opposite to the colossal Cordillera de los Andes, only 4km away from downtown. It has a private beach and a breath-taking view from every corner (restaurant, rooms, spa, etc). Moreover Los Cauquenes organises exclusive activities such as visiting Parque Nacional Tierra del Fuego (trekking included) as well as offering free shuttle from the hotel to downtown.
Here are some pictures of Los Cauquenes so you can take it into account for accommodation or to enjoy its cuisine, as its restaurant “Reinamora” is incredible.
Let me tell you a bit about the activities they organised day by day:
Day 1: Arrival and spa session at Los Cauquenes hotel + dinner in Arakur hotel.
Day 2: Tour to Tolhuim; visited a craft brewery, viewpoints and took up kayaking in the lake.
Day 3: We were at Parque Nacional Tierra del Fuego, which included Les Eclaireurs lighthouse
For sure there is much to do as three days are not enough. For instance I’m looking forward in the future for trekking in the glacier or being in Cerro Castor during winter to fall in love with snow.
From day 1 I still haven’t told you about Arakur hotel, which is another Resort&Spa placed in Cerro Alarken. It is true that for many of us its prices are unaffordable but it is worth visiting, at least for a day of spa (which is incredible!), or dining (exquisite cuisine) or simply having a coffee. For being on raised ground, Its panoramic view leaves you speechless. Take your tripod to take the best photographs.
Day 2
We made it to Tolhuim, placed 100km away from Ushuaia. We stopped for a minute to take photographs in Paso Garibaldi, the only road to cross Cordillera de los Andes. I must admit I had a blast with Lago Escondido [Escondido Lake].
We also crossed the viewpoint from Lago Fagnano [Fagnano Lake] Our lunch was absolutely homemade, courtesy of Garibaldi brewery, which included locro. Pizza, empanadas and hamburgers are also in the menu. For instance, see picture, two pints + a dish with cold cuts is USD 22.
There’s nothing better than a bit of movement after lunch: kayak in the lake.
Day 3
Last but not least! We had a lovely time at Parque Nacional Tierra del Fuego [Tierra del Fuego National Park], located 10 minutes away from city centre. There are different ways to get to it.
“Tren del fin del mundo” [End of the world train]: This is the mean of transport used by most of visitors. The train began its journey from “Fin del mundo” [End of the World] station and covers the park with its different landscapes (forest, sea, mountain and river). It is the last tram of 8km covered by “Tren de los Presos” [Prison Train].
Catamarán: Leaving from the port of Ushuaia, sailing along the Beagle Channel and arriving at Bahía Lapataia [Lapataia bay]. In this tram you will probably be close to Les Eclaireurs lighthouse.
By car: Throughout route 3 up to Lapataia bay. It is the final point of the route.
You may also, for instance, go to the National Park by car and return to your destination by another mean of transport. Here are some pictures of day 3.
That’s all folks!! So pleased by this Acti-vacaciones
Comments