#NearBA: Lobos

English version at end of post La estancia "La Candelaria", ubicada en el partido de Lobos, Buenos Aires (a 100 km de CABA), es literalmente un castillo en medio de un gigantesco parque diseñado por el paisajista Carlos Thays.
Lleva ese nombre en honor a su primera dueña -Candelaria-. El castillo fue diseñado por el arquitecto francés Alberto Favre, contratado por Manuel Fraga (entonces dueño de la Estancia) quien había quedado impactado con uno muy similar en Francia y quiso replicarlo. Demoró 5 años en construirse (1890-1895) y todos los materiales fueron importados desde europa.
Si bien, durante mucho tiempo fue una residencia familiar, desde el año 2000 se utiliza para eventos y fines turísticos.
Ofrecen días de campo con parrilladas, torneos de polo y cabalgatas, entre sus actividades más conocidas. Pero yo les recomiendo disfrutar 2 días completos y pasar la noche allá (de preferencia en el castillo). Vale la pena hacer la "Escapada Express".
El Castillo es la "joyita" de la estancia y logra teletransportarte al pasado. De hecho muchas películas de época se han filmado acá. Pero también hay bungalows rústicos, habitaciones coloniales-españolas y además, un molino holandés convertido en "suite" con jardín privado.
Si te interesa alojarte en las habitaciones del castillo (2 suites y 8 habitaciones), tené en cuenta que permite chicos de 10 años en adelante.
¿Cómo reservar y qué implica la reserva?
Llamando directo a la estancia / por Booking / GroupOn / etc.
Optas por el Día de Campo de 11 a 18 hs (incluye Almuerzo y té + actividades recreativas)
Optas por pasar la noche en la estancia (se le suma la cena y el desayuno al día siguiente)
Siempre están incluidas las cabalgatas, los paseos en bici, las canchas de tenis/fútbol y pileta.
En mi caso opté por una "Noche" + "Día de campo" (al día siguiente) hasta las 18 hs. (Caso contrario, luego del check-out a las 10 am hay que retirarse ya que el día en la estancia se cobra y las comidas están estipuladas para las reservas previamente realizadas).
¿Cómo llegar y cuánto demora el viaje?
Lo ideal es ir en auto privado o contratado (remis, uber,etc).
Contemplen 3 peajes (total de $70 aproximadamente)
"Lobo Bus" conecta Lobos-CABA con salidas cada una hora entre las 8:00 y las 23:00 hs.
Es un viaje de 1:30 hs
Dirección/Mapa: Ruta Nacional 205. Km 114,5. Lobos. BsAs. Argentina.

Mapa que envía la estancia a los huéspedes con la reserva y también está en la web.
Pasos a seguir cuando llegas a la estancia
Al doblar en el Km 114 de la ruta 205, el camino solo te va llevando hasta la estancia.
Pagas la estadía completa en la administración, te entregan la llave y recién ahí vas a tu habitación.
Check-in 11:00 hs y check out 10:00 hs del día siguiente (si te demorás más de 20 min hay multa) a menos que avises de un late check-out a las 16 hs, pagando el proporcional.
El pack es con pensión completa e incluye gaseosas/agua. Las bebidas alcohólicas se cobran al final de la estadía al momento del check-out.
Una vez que llegas a La Candelaria, te encontrás con algo más o menos así

¿Y el castillo? Recuerden que primero hay que pasar por recepción (justo frente al restaurante)

Después sí, seguimos hasta la zona del castillo (en recepción te indican cómo llegar sin perderte)

Tiene un parque con más de 100 ha, esculturas, senderos, puentes y caballos andando por ahí.

Hasta que llegás y es imponente. La parte trasera sigue en proceso de refacción.

El estilo arquitectónico es ecléctico. Tiene torres normandas ...

... y arcos góticos en la fachada de la entrada.

En el hall principal hay una mesa con una campana para llamar al personal de hotel.

Te acompañan a tu habitación y te asisten en lo que necesites. No hay teléfonos, ni TV pero sí Wifi

Nuestra habitación fue la Suite Candelaria (perteneció a su dueña), con muebles estilo LuisXV.

Después de dejar todo, fuimos a almorzar al "Salón Criollo" (donde serán todas las comidas)

El menú es en pasos (con 2 opciones a elegir en cada paso). Yo me salteé los ñoquis de papa.

Después de esa panzada, el único plan posible era tirarse a descansar y escuchar los pájaros.

Hay una capilla donde se celebran casamientos, misas y también descansan los restos de la flia.

Los vitreaux eran espectaculares y tornaban la capilla de color azul (no se aprecia tanto en la foto)

También había una pileta/piscina, pero ya estábamos fuera de temporada y no es climatizada.

Acá tomamos el té (Salón Dorado del Castillo).

De nuevo, se hizo inevitable salir a caminar por los senderos para ayudar a la digestión

Hay bicis a disposición para los más enérgicos.

El castillo por la noche era de cuentos.

Al día siguiente, levantarse así y respirar aire puro, no tiene precio.

Hay desayuno "buffet". No es super abundante pero sí variado. En lo que a mí respecta, mientras haya té con tostadas y jugo de naranja exprimido, todo bien.

El local de artesanías y souvenirs. Ponchos, bolsos, mates. Los clásicos de siempre.

Ofrecen cabalgatas gratuitas por el estancia y, por supuesto, nos anotamos.