1 año turisteando

English version at end of post
Se cumple un año desde que arrancó Turista en Buenos Aires y no podía dejar de compartir mi alegría con todos ustedes.
La idea partía de un concepto muy sencillo, ser turista en mi propia ciudad y a través de las diferentes redes sociales contarles mis experiencias. Lo que nunca me imaginé fue todo lo que iba a ocurrir.
En primer lugar el feedback cada vez que publicaba una foto, los cientos de comentarios por semana y las consultas por email para dar algunos consejos. Lo que comenzó siendo un hobby se fue convirtiendo en una responsabilidad y compromiso, que terminé disfrutando.
Me encontré con tres tipos de públicos que tengo muy identificados.
El turista que viene por primera vez a la ciudad y necesita saber por dónde comenzar.
El oriundo de Buenos Aires que por diferentes motivos se tuvo que ir a vivir a otro lugar y se siente un poco más cerca de su país cuando ve mis fotos por las redes sociales.
Quienes viven acá como yo y empezaron a darse cuenta de lo lindo que es el lugar donde vivimos y a la vez lo poco que conocemos.
Gracias a este proyecto, me obligué a ir a lugares que siempre me juraba "visitar el fin de semana" y por una u otra razón, terminaba postergando. Pude conocer la Reserva Ecológica, La Boca (sí, La Boca) y el Palacio Barolo. Pude hacer un tour por la Casa Rosada, el CCK. Conocí la feria de San Telmo y volví a descubrir el barrio. Quedé fascinada con el Street-Art de la ciudad. Lo más importante es que salí de la rutina y empecé a disfrutar del lugar donde vivo.
Fui recomendando lugares para comer y bares ocultos, como así también donde hacer compras. Siento que hice mucho y a la vez nada y eso implica un nuevo desafío para esta segunda temporada que recién arranca.
De chiquita me enseñaron que hay que ser agradecida y la realidad es que esto no hubiera sido posible sin ustedes que son los que día a día me dejan comentarios tan lindos o recomiendan lugares para conocer y me motivan a seguir. Gracias!!!
Les dejo algunas fotos de los que fue este año. Espero que lo disfruten tanto como yo.
Donde todo comenzó, el Bus turístico de la ciudad

Asignatura pendiente cumplida, conocí Caminito

Descubí el edificio Barolo en el primer mes de vida del blog y quedé alucinada con las vistas

Volví a pisar el Teatro Colón y el Jardín Japonés después de 20 años


Obtuve un nuevo hobby: desempolvar la bici y "perderme" por la ciudad para sacar fotos.

Fui invitada a un recorrido íntimo en la Casa Rosada

Y conocí personalmente al fotógrafo presidencial desde hace 40 años, Victor Bugge.

Visité hoteles de la ciudad para poder recomendar a los extranjeros que consultan via e-mail

Y descubí que algunos de ellos tienen "terraza-bar" muy piolas, incluso para nosotros, los locales

Subí a la cúpula del edificio CCK, en una visita guiada. Es gratis! no dejen de hacerlo!

Conocí la enorme Reserva Ecológica de Puerto Madero con vistas al río y a la ciudad.

Buscando qué programas hacer en enero, me enteré que tenemos góndolas! Como en Venecia <3

Visité la feria y el barrio de San Telmo, ese típico "lugar turístico" al que escapaba por bullicioso

Y empecé a afinar el ojo para registrar momentos únicos

Por último, empecé a disfrutar de las pequeñas cosas, como unos mates en los Lagos de Palermo

Espero que sigan acompañándome en esta segunda temporada!
No dejen de escribirme por cualquier consulta o sugerencia, a mi mail o a mis redes sociales.
Y a seguir recorriendo...
... & ...
One year as a tourist
It's been a year since "Turista en Buenos Aires" began and I just could not let my emotions aside. The original idea was simple: being a tourist in my own city and through social networks tell you my experiences. Never in my remote dreams have I imagined that this could be for real.
Firstly the feedback I got each time I published a picture, hundreds of comments per week and e-mails asking for tips. What at first was a hobby, progressively turned into a responsibility and compromise.
I realised there are three types of "tourists" looking for information:
On one hand, the first-time-ever tourist coming to Buenos Aires and needs a reference.
On the other, the one who was born here and, after leaving hometown, feels a little less home-sick with every video or photo.
And finally those like me who little by little fall in love with our city.
Due to this proyect, I obligued myself to visit places which more than once I left in "weekend promises". I've been to Reserva Ecológica, La Boca (yes, I said La Boca) and Palacio Barolo. I was able to tour Casa Rosada [Pink House], Centro Cultural Kirchner and visit San Telmo and its outdoor fairs. I feel in love with BA street-art. But chiefly I skipped the everyday dull routine and took the best of the city I live.
I started recommending places to eat and hidden bars, as well as where to shop. It feels like a lot and, at the same time, nothing at all. So there is a new challenge for me in the horizon.
Since a child I was taught to be thankful and I am absolutely sure that "Turista en Buenos Aires" would have never been a reality if you were not by my side day by day with your lovely comments or suggestions. So all I must say is:
Thanks!!